Caminando de Israel a Jordania
Cuando uno llega al Medio Oriente todo es confusión y a veces hasta temor, si, hay muchas zonas militarizadas y los cruces fronterizos siempre tienen ese halo de tensión, pero gran parte de eso es lo que traemos suposiciones. Realmente me di cuenta de que muchísimos blogs tienen información incorrecta, copiada y pegada porque las cosas NO son como se describen y se magnifican las cosas con la intención de hacerse ver viajeros super temerarios cuando la verdad es otra.

La amabilidad de la gente jordana, te hacen sentir seguros y bienvenidos
Cuando salí de Israel a pie para adentrarme al territorio jordano comencé a ver que NO existen transportes directos, tienes que llegar a la frontera y de ahí cruzarla a pie, en mi caso estaba en la ciudad de Jerusalén y tuvimos que tomar un autobús que después de 4 horas nos llevó a Eilat, en ese lugar se vive un ambiente de playa y serenidad, justo están los cruces para Jordania y Egipto.

Cruce fronterizo jordano.
Cruzar no es tardado ni con revisiones rigurosas, eso sí, prepárate para un impuesto de salida de Israel que llega a los 25 USD por persona, yo tenía listo mi visado para Jordania desde México, eso podría tardar un poco tu acceso al país, ahí mismo te pueden cambiar dólares o Shekels por dinares jordanos y en cuanto cruzas están los letreros de los precios oficiales de los taxis dependiendo las poblaciones cercanas. La gente jordana es amable a su modo, puede sacarte de onda la forma en que negocian entre ellos y te señalan, no negaré que tuve un poco de temor de no saber que pasaría después.

Todo lo que viene después es la aventura de estar vivo en un país increíble
Al inicio la intención era llegar a un poblado a 15 minutos para tomar un autobús a Wadi Musa pero resulta que no era costoso ir directo, dos horas de camino por ocho cientos pesos mexicanos divididos entre tres pasajeros. Muchos blogs indicaban retenes militares con protocolos tensos y agresivos, nosotros pasamos por una sola revisión en donde ni siquiera tuvimos que bajar del auto.

Camino a Petra nos detuvimos en miradores increíbles.
Los paisajes que fuimos cruzando eran increíbles y nuestro chofer se detuvo en 3 miradores, de hecho hasta fotos nos tomaba y todo el tiempo se portó cordial incluso con la chica que nos acompañaba, así que eso de que a las mujeres las tratan mal en Oriente Medio resulto un mito destruido, el mismo chofer nos llevó a las taquillas de Petra para comprar los accesos del día siguiente y nos llevó al campamento donde nos quedaríamos, de hecho al día siguiente pasó por nosotros, cuidó nuestras cosas y nos regresó al cruce fronterizo de Israel.

Los colores de los atardeceres jordanos
Salir de Jordania también implica pagar impuesto pero es algo simbólico, como 100 pesos mexicanos o algo así, debo decir que en Jerusalén, el personal del hostal nos dijo que no existía impuesto para abandonar Israel y que el impuesto jordano era altísimo… mintió.

Todo valió la pena cuando sentí esas emociones de estar parado frente al tesoro
Mi visita a este país en esta ocasión fue para conocer “el tesoro de Petra” que es la maravilla del mundo, pero si tienes planeado cruzar te sugiero que recorras mas de este país ¡que es hermoso! Para detalles de Petra y trayectos desde Israel te comparto el siguiente video.