¿VIAJAR SOLO O EN COMPAÑIA?
¿Cuántas veces hemos estado en un lugar y deseamos poder compartir ese momento con alguien cercano? O, por el contrario, ¿cuántas veces vemos un lugar en alguna revista y nos encantaría poder disfrutar de nuestra propia compañía ahí?
Viajar es algo que nos enriquece en muchos aspectos y cuando compartimos esto con amigos o con tu pareja además de crear anécdotas los lazos se van fortaleciendo.
Pero entonces, ¿qué es mejor? Eso ya depende de cada quien en lo personal he vivido cosas maravillosas en compañía que siempre dan de que hablar en alguna reunión y las sonrisas no parar al recordar, aunque, viajando solo me he encontrado conmigo mismo descubriendo cosas de mi que no sabía que existían.
Ahora, en términos menos filosóficos los pros y contras inician desde que planeas tu viaje, si lo harás solo, tú decides fechas, que visitar, donde quedarte, que presupuesto tienes de tope, y cuando vas con amigos debes considerar un destino con el que todos estén convencidos, los gastos podrían resultar elevados para alguno e incluso eso podría ser un factor de que el grupo comience a reducirse, o por el contrario, habrá quien no confíe tanto en quedarse en un hostal y tu mismo no deseas gastar tanto en hospedaje, también está el factor social, viajando solo irremediablemente conocerás nuevos amigos, viajando en pareja o en grupo es más complicado (no imposible) abrirse a esa posibilidad.
Siendo honestos, ¿Cuántas veces has tenido plan de viajar y se ha cancelado porque el grupo no se puso de acuerdo? O que tal cuando quieres ir a algún sitio y terminas yendo a otro porque “la mayoría” decidió ir a otro lado.
Pero el otro lado de la moneda es cuando hablas entre carcajadas de la vez que se enojaron en el viaje o de los berrinches que alguno hacía por pararse tan temprano, incluso cuando ves las fotos con tus amigos es imposible no sonreír…
Finalmente, no digo que haya una respuesta a la pregunta título de este post, pero afirmo que ambas situaciones tienen pros y contras, cada quien tenemos diferentes perspectivas y experiencias, de modo que los que hemos viajado solos y acompañados tenemos buenos y malos recuerdos de cada circunstancia.
He conocido parejas que viajan y regresan con una mejor conexión entre ellos, a mi personalmente me ha tocado ya no tener pareja al final del viaje, con mis amigos he vivido experiencias fantásticas y aun así cuando investigo un destino nuevo me emociona el hecho de experimentarlo sólo y compartir mi experiencia después.
No importa como viajes, sólo, en pareja, en familia, con amigos, lo importante es viajar y enriquecer nuestra vida de ese álbum mental de recuerdos que nos acompañarán siempre.
Y tu ¿que prefieres? tus comentarios son muy importantes, déjanos saber tu opinión.